DVR son las siglas de Digital Video Recorder o, en español, grabador de video digital y es el dispositivo central en un sistema de cámaras de vigilancia analógico.
Las cámaras analógicas, que es la tecnología más común y barata en el mercado, no son dispositivos con funcionamiento aislado, sino que se integran al llegar al DVR
Cada cámara transmite el video por un cable que puede ser utp, telefónico o coaxial y conectores baluns que llegan a este grabador
El DVR contiene un circuito que permite que esos videos recibidos por las cámaras se guarden en el disco duro que hayamos instalado
También te puede interesar: ¿Cuánta energía consumen las cámaras de seguridad?
Un DVR tiene los siguientes puertos o salidas
Hdmi y VGA: para que el DVR sea conectado a una tv y/o un monitor y así puedan proyectar los videos recibidos por las cámaras
Salida rj45 o de ethernet: Permite conectar nuestro dvr con un modem o router de internet. Con ello, el dvr se encuentra en internet y así podremos vincularlo con nuestros teléfonos
Aunque según cada marca de DVR el proceso puede variar, lo común es descargar el aplicativo oficial en el teléfono y escanear el QR del DVR para poder ver nuestras cámaras instaladas
Actualmente estos puertos son de 10/100/1000 permitiendo velocidades de hasta 1000 megas por segundos para una transmisión de video más fluido
Puertos USB: Por lo menos dos puertos de usb encuentras en los DVRs que sirven para la conexión de un mouse que permite controlar el dispositivo y el de un usb para almacenar las grabaciones
Entrada de audio: Sirve para conectar un micrófono al sistema de cámaras, se hace mediante cable utp y conectores BNC
Puerto para PTZ: Las cámaras PTZ son usadas sobre todo en seguridad ciudadana porque tienen la capacidad de hacer giros de 360° con zoom a larga distancia sin perder la nitidez del video
Cómo escoger un dvr para mi instalación
Número de canales
Como dijimos anteriormente, debemos tener claro cuántas cámaras va a tener el sistema de vigilancia, en el presente y futuro. De acuerdo a ello, podemos escoger dvrs de 4, 8, 16, 32 canales.
También hay dvrs de 64, 128 y 256 canales que son usados en proyectos de seguridad ciudadana
Qué cámaras voy a instalar
Si por ejemplo tenemos pensado instalar una cámara de 5mp o una ptz o incluir también una cámara analógica, entonces buscaremos un dvr que soporte un canal ip y que la resolución sea de hasta 8mp
En la marca dahua se llaman XVR los DVR que soportan también tecnología IP en alguno de sus canales y en hikvision encontramos los DVR pentahíbridos que soportan 5 tecnologías, incluyendo la IP
Almacenamiento
Hay dvrs que permiten más de un disco duro y cada disco con una capacidad máxima de X terabytes, escogerlo va a depender de cuántos días de grabación quiere tener el cliente
Existen calculadoras online donde ingresamos la cantidad de cámaras, resolución, formato de grabación y los días de grabación que esperamos y nos da como resultado la capacidad del disco que necesitamos
Formato de grabación
Es el método en el que el dvr comprime los videos para que ocupen menos espacio en el disco duro. Hasta hace unos años el formato era H264 y luego el H265
Actualmente, el formato más famoso es el H265+. Debes tener en cuenta que si en un formato H264 las grabaciones duran 15 días, en un format H265+ las grabaciones durarán 30 días
Resolución
Cuál será la cámara de mayor resolución que vas a instalar o que piensas instalar a futuro, según eso escoges un DVR que soporte esa resolución máxima. Lo más común es
DVR HD Hikvision o Dahua
Admiten cámaras en resolución fullhd o de 2mp pero las muestra en resolución fullhd lite que es un intermedio entre el fullHD y el HD
La grabación también se da en este formato. Este tipo de dvrs suelen tener solo una entrada de audio, eso quiere decir, que solo una de las cámaras puede ser con audio incorporado, algo que está cambiando en las nuevas versiones
DVR fullHD dahua o Hikvision
Permite conectar cámaras hasta de 4mp y las proyecta en esa resolución en TV o monitor pero la grabación la realiza en formato fullHD. Uno de sus canales suele soportar cámaras IP además de audio en todos los canales
Existen dvrs que soportan mayores resoluciones y también en otras tecnologías pero ya es para casos muy poco comunes
Esperamos que este artículo te haya servido para entender el corazón de un sistema de cámaras analógicas, el DVR